sábado, 27 de junio de 2020

División de un cuadrado

La Alhambra con regla y compás.
Manuel Martínez Vela
Desde hace ya varios años realizo con los alumnos una visita matemática a la Alhambra, en la última visita decidí comprarme el libro “La geometría de la Alhambra”, en él se hace un estudio geométrico de los mosaicos de la Alhambra desde un punto de vista de la construcción con regla y compás. 

Tras una introducción, el autor comienza a diseccionar la geometría de la Alhambra. El itinerario propuesto en el libro coincide con el itinerario que el visitante puede realizar in situ.

La entrada a los Palacios se realiza por el Mexuar,  lugar donde se reunía la Sura o Consejo de Ministros. También era el lugar o la antesala donde el Sultán impartía justicia.

Justo a la entrada se encuentra la Portada del Mexuar, donde se puede contemplar una yesería consistente en una cruz con los brazos doblados en ángulo recto.


Y aquí es donde comienza mi sorpresa. Se puede intuir que la construcción comienza a partir de un cuadrado, y el autor sugiere la división de un cuadrado en 6x6 subcuadrados de una forma singular, al menos para mi.

Esta división me lleva a investigar más sobre el tema  y descubrir para mi sorpresa que el método propuesto se puede usar para dividir un cuadrado en 3x3, 4x4 , 5x5, 6x6 subcuadrados.

División de un cuadrado en 3x3 subcuadrados





La pregunta fue casi instantánea ¿por qué? 

Partiendo de un cuadrado de lado 1 y examinando la construcción, se observa que el triángulo ABF y el triángulo IJF son semejantes. Averiguar la razón de semejanza podría establecer la relación entre el segmento IJ y el segmento AB que es precisamente el lado del cuadrado.

Tras unas pocas conjeturas, tracé la diagonal del cuadrado. Se observa entonces que los segmentos EC y AF son las medianas del triángulo ADC y por tanto, el punto I es el baricentro de dicho triángulo.

El baricentro tiene una propiedad muy interesante, la distancia del baricentro a un vértice es ⅔ de la mediana. Aplicado a nuestro triángulo:


distancia(I,F)=\( \frac{1}{3}\) distancia(I,A).


Hemos encontrado la razón de proporcionalidad, por tanto, IJ= \( \frac{1}{3}\)  AB demostrando así que efectivamente que el segmento IJ es \( \frac{1}{3}\)  del lado del cuadrado.


División de un cuadrado en 4x4 subcuadrados

https://www.geogebra.org/m/cqj6shm6


División de un cuadrado en 5x5 subcuadrados




Observando de nuevo la construcción, y intentando seguir un razonamiento análogo al de 3x3. Podemos intentar comprobar que el segmento IJ es efectivamente \( \frac{1}{5}\) del lado del cuadrado. 

Para ello observamos que el triángulo AFD y el triángulo DFI son semejantes.

Por tanto,

\[ \frac{AF}{DF}=\frac{DF}{IF} \]

Usando el Teorema de Pitágoras en el triángulo ADF, obtenemos que \(AF=\frac{1}{2 \sqrt{5}} \) y por tanto, 

\[\frac{\frac{1}{2 \sqrt{5}}}{\frac{1}{2}}=\frac{\frac{1}{2}}{I F}\]

obteniendo que \( IF=\frac{1}{2 \sqrt{5}}\)

Por último, nos queda establecer la semejanza del triángulo IJF con el triángulo AFB, 

\[\frac{E F}{A F}=\frac{I J}{A B}\]

\[\frac{\frac{1}{2 \sqrt{5}}}{\frac{\sqrt{5}}{2}}=\frac{I J}{1}\]


Obteniendo \( I J=\frac{1}{5} \)


División de un cuadrado en 6x6 subcuadrados





División de un cuadrado en 7x7 subcuadrados


Indagando encontré esta relación, pero aún no he tenido tiempo de demostrarla.



División de un cuadrado en 11x11 subcuadrados




Este post forma parte del Carnaval de Matemáticas, que en esta nonagésima edición, también llamadada 11.4, está organizado por Javier Cayetano Rodríguez, a través de la web Rincón Didáctico de Matemáticas, de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

viernes, 10 de abril de 2020

La cuadratura de la parábola


La aparición del cálculo diferencial fue el final de un largo recorrido que comenzó con los métodos de resolución de problemas de cálculo de cuadraturas en la antigua Grecia y que prosiguió con las nuevas teorías y problemas que durante el Renacimiento aparecieron.
El movimiento fue el objeto de estudio por excelencia durante los siglos XV al XVII, comenzando por el movimiento de los planetas, las investigaciones se trasladaron rápidamente también al movimiento de objetos sobre la Tierra.

El estudio del movimiento planteaba un cambio de paradigma que los matemáticos de la época tuvieron que realizar, estudiar el movimiento significa cuantificar magnitudes continuas en contraposición a la interpretación del movimiento de los antiguos griegos que trataban únicamente con magnitudes discretas.

Hoy en día, vemos con total naturalidad los movimientos de cuerpos como funciones dependientes del tiempo, sin embargo, en el siglo XIV no se tenía claro ni siquiera el concepto de función.

Cuatro grandes problemas promovieron el desarrollo del cálculo diferencial: conocer la velocidad y aceleración de un cuerpo, conocer la dirección de un proyectil en cualquier punto de su trayectoria, conocer los máximo y mínimos de una trayectoria y conocer la longitud de determinadas curvas.

Kepler en su tercera ley argumentaba que el tiempo que tarda un planeta en dar la vuelta al sol es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor de su órbita, para realizar ciertas comprobaciones fue necesario conocer la distancia que recorrían los planetas en un determinado periodo de tiempo, eso exigía conocer por ejemplo la longitud de un arco de elipse.

La longitud de curvas también apareció en escena con la relectura de los trabajos griegos, pues ya Arquímedes, Euclides, Apolonio, etc. habían intentado hallar la longitud de determinadas curvas, son los denominados problemas de cuadraturas cuyo método principal de cálculo era el método exhaustivo.

Método exhaustivo

Este método de aproximación sucesiva fue usado para calcular áreas y volúmenes desde la época de Arquímedes, aplicando la subdivisión infinita.

Original de Eudoxo, se fundamenta en el siguiente lema:

“Dadas magnitudes cualesquiera a > 0 y b > 0, siempre es posible, por pequeña que sea a y grande que sea b, conseguir que un múltiplo conveniente de a exceda a b, es decir na > b para algún número natural n.”

Este lema, es la base de la proposición que afirma:


“Si de cualquier magnitud sustraemos una parte no menor que su mitad, y si del resto sustraemos de nueva una cantidad no menor que su mitad, y si continuamos repitiendo este proceso de sustracción, terminaremos por obtener como resto una magnitud menor que cualquier magnitud del mismo tipo dada de antemano”


En términos actuales, la proposición afirma que dada una magnitud M y una e otra magnitud del mismo tipo y r un número tal que \( \frac{1}{2} <r<1\) podemos encontrar un número N tal que \(M(1-r)^N<e\).


En esta proposición se basa el método exhaustivo.

Veamos un ejemplo. En una carta que Arquímedes le escribe Dositheus, le muestra como consigue la cuadratura de una parábola usando el método exhaustivo. 

Arquímedes definía el triángulo AVB, llamado triángulo inscrito. 

Posteriormente dividía en cuatro partes el segmento AB, obteniendo los triángulos AMV y VNB. Arquímedes demuestra la siguiente relación entre las áreas de los triángulos VNB y VCB.


\[A_{VNB}= \frac{1}{4} A_{VCB}\]
\[A_{AMV}=\frac{1}{4} A_{ACV}\]

Y establece que \[A_{VNB} + A_{AMV} = \frac{1}{4} A_{AVB}\]

Si repetimos el proceso:


Pero Arquímedes no sabía sumar series infinitas pero sí sabía el principio de Eudoxo y lo aplica de forma magistral. Veamos

Sea S el área del segmento parabólico AVB.

Supongamos que \(S- \frac{4}{3}A>0\). Aplicando el principio de Eduxo en el sentido de que el área A es mayor que la mitad del área del segmento parabólico, tenemos:
 \[S, S-A, S- ( A+ \frac{1}{4}A), S – (A+\frac{1}{4} A+ \frac{1}{16} A), …, S – (A+\frac{1}{4} A+ \frac{1}{16} A+ ⋯+\frac{1}{4^n} A )\]
En virtud del principio, \[S- \frac{4}{3} A> A+\frac{1}{4} A+ \frac{1}{16} A+ ⋯+\frac{1}{4^n} A\] Expresión que entra en contradicción con el hecho de que la suma finita: \[A + \frac{1}{4} A+\frac{1}{16} A+ \frac{1}{32} A+ ⋯+\frac{1}{4^n} A \] es \[  \frac{4}{3}A - \frac{1}{3} \frac{1}{4^n}A\] Por tanto, \[S- \frac{4}{3} A < A + \frac{1}{4} A+\frac{1}{16} A+ \frac{1}{32} A+ ⋯+\frac{1}{4^n} A\]

En contra de nuestra hipótesis inicial. Arquímedes llegó a la conclusión de qué \(S- \frac{4}{3} A>0\) no podía ser.
Supuso por tanto que que \(S- \frac{4}{3}A<0\). Un razonamiento similar le llevó a la misma conclusión,\(S- \frac{4}{3} A<0\) no podía ser.

La única posibilidad es que que \(S- \frac{4}{3}A=0\) y por tanto que \[S= \frac{4}{3} A\]